Todas las que soy
“Todas las que soy” es un espectáculo que propone la búsqueda de la propia voz a través de la evocación de las grandes del tango: Ada Falcon, Rosita Quiroga, La Negra Bozan, Pepita Avellaneda y Tita Merello…
En un recorrido íntimo, Sandra Márquez atraviesa lo que le conmueve de estas mujeres, transitando sin quiebres de lo dramático a lo cómico. Estas figuras del tango finalmente le prestan sus palabras, sus sonidos, para trazar una singular historia de la música ciudadana.
Esta obra se estrenó en 2007 y esta presentación del 2022 es una reposición.
«Todas las que soy» es una obra escénica que aborda elementos del teatro musical, la danza y la performance a través de un relato apoyado en la música en vivo. Dirigida, creada e interpretada por Sandra Márquez, cuenta con el acompañamiento de un/una pianista.
Desde un cuplé cantado a capella, tangos de las décadas del 20 al 50, composiciones de Eladia Blázquez y Piazzolla hasta canciones de Bola de Nieve, Raúl Carnota - Ruichi Sakamoto, César Isella - Tejada Gómez y Liliana Felipe y Luis Alberto Spinetta.
La puesta escénica se adapta a salas teatrales y de concierto tradicionales, así como también a espacios abiertos y no convencionales. Diseñada de forma frontal al público (que estará ubicado en el espacio tradicionalmente destinado a ese fin), la propuesta buscará crear una sensación de cercanía e intimidad con la audiencia, incorporando momentos de recorrido que excedan el espacio escénico a través de los cuales la artista interpelará de forma directa a los espectadores, construyendo y deconstruyendo la “cuarta pared” teatral.
Asimismo, la puesta cuenta con la posibilidad de adaptar escenas en formato site specific, apoyándose en la propuesta arquitectónica de la sala para recrear diversos espacios que remiten a Buenos Aires en los años ’20. Estéticamente se propone la presentación de dos períodos temporales: 1920 y la actualidad, intervenidos por una propuesta onírica de carácter atemporal que contará con la presencia de una imponente peluca negra y larga hasta el piso.
Espectáculo basado en el álbum “Miss Delirios” de gran reconocimiento nacional e internacional, que fue nominado a los Premios Gardel y a los Latin Grammys Awards. Con el que realizó giras por Europa y Estados Unidos. Producido por Fer Isella con un interesante repertorio de tangos, milongas y canciones, versionados con un cierto toque contemporáneo, por grandes arregladores. Además el disco incluye una hermosa versión del famoso cuplé “Es mi hombre (Mon Homme)” canciones de Bola de Nieve, Raúl Carnota-Ruychi Sakamoto, Liliana Felipe, César Isella-Tejada Gómez y Luis Alberto Spinetta.